Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez-Romero, Carlos
dc.contributor.authorVilches-Hinojosa, Miguel
dc.date.accessioned2025-03-25T18:17:24Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:17:20Z
dc.date.available2025-03-25T18:17:24Z
dc.date.available2025-03-25T20:17:20Z
dc.date.issued2025-03
dc.identifier.citationVilches-Hinojosa, M. (2025). Hacia una ética de las migraciones desde la propuesta cosmopolita de Adela Cortina. Tesis de licenciatura, Licenciatura en Filosofía y Ciencias Sociales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158691
dc.description.abstractEl presente ensayo se enfoca en la filosofía moral de Adela Cortina con la intención de criticar el modelo de políticas migratorias de los estados democráticos contemporáneos que sirve como estrategia electoral, a pesar de generar muerte y sufrimiento a las personas que se movilizan a través de las fronteras nacionales buscando lugares propicios para la realización de sus proyectos de vida humana. Las preguntas que guían esta investigación filosófica documental cualitativa son: ¿Cuáles son los supuestos morales de las políticas migratorias en Norteamérica durante el siglo veintiuno? y ¿Qué fundamentos éticos alternativos existen para las políticas migratorias desde la ética cosmopolita de Adela Cortina? El texto se compone de cuatro apartados. En el primero se analiza la trayectoria filosófica de Adela Cortina para contextualizar el desarrollo de su pensamiento desde su formación filosófica primera hasta su propuesta de razón cordial como fundamento de su pensamiento moral. En el segundo apartado se revisa el proceso dialéctico de afirmar una ética mínima con énfasis formalista, para después criticarla desde una perspectiva dialógica como una ética sin moral y finalmente proponer una ética de la razón cordial que integre la dimensión de deber y el querer. En el tercer apartado se expone la propuesta de ética cosmopolita para hacer frente a los retos del mundo globalizado y la recesión democrática que acontece en los países occidentales. Finalmente, en el cuarto apartado se critican las políticas migratorias denominadas de Tolerancia Cero que fueron implementadas por Donald Trump durante su primer periodo presidencial al frente de los EE. UU. del año 2017 al 2021. Seconcluye con una reflexión sobre los alcances y límites del pensamiento moral de la filósofa valenciana en torno a la construcción de una ética de las migraciones.
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectÉtica
dc.subjectPolítica
dc.subjectNorteamérica
dc.subjectMigración
dc.subjectAdela Cortina
dc.titleHacia una ética de las migraciones desde la propuesta cosmopolita de Adela Cortina
dc.title.alternativeTowards an Ethics of Migration from the Cosmopolitan Perspective of Adela Cortina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
HaciaunaEticade ... mopolitadeAdelaCortina.pdf1.290Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP