Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorCeja-Bernal, Luis F.
dc.contributor.authorEsparza-Moya, María L.
dc.date.accessioned2024-09-27T18:06:23Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:17:18Z
dc.date.available2024-09-27T18:06:23Z
dc.date.available2025-03-25T20:17:18Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.citationEsparza-Moya, M. L. (2024). Nadar en un nuevo mar, vivir mis sentimientos. Trabajo de obtención de grado. Maestría en Desarrollo Humano. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158684
dc.description.abstractEl objetivo principal del proyecto es promover el desarrollo de habilidades que permitan a un grupo de jóvenes con discapacidad visual discriminar y expresar con mayor precisión sus emociones y sentimientos en diversas situaciones de la vida cotidiana. Esto contribuirá a fortalecer su autoconocimiento, autovaloración y mejorar sus interacciones consigo mismos y con los demás. La población participante estuvo conformada por 8 estudiantes de 5° y 6° grado de primaria de la escuela Hellen Keller, una institución que brinda educación a niños y adolescentes con discapacidad visual. La intervención se fundamenta en el desarrollo humano y en los aportes de autores como Carl Rogers, Salvador Moreno e Isabelle Filliozat sobre sentimientos, emociones y el enfoque centrado en la persona. Además, se considera la perspectiva de investigadores como Natalia Barragán en el tema de la discapacidad visual y sus clasificaciones. El proyecto se sustenta en una metodología de corte cualitativo, con enfoque fenomenológico y hermenéutico, y se implementó a través de un taller de 11 sesiones de 2 horas cada una. Los datos se recolectaron mediante el análisis de los productos de cada sesión, las bitácoras y la transcripción de 6 sesiones. El trabajo se divide en 6 capítulos que abordan la fundamentación, antecedentes, análisis de la intervención, diseño metodológico, interpretación de resultados y conclusiones.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectDiscapacidad Visual
dc.subjectExpresión
dc.subjectEmociones
dc.subjectSentimientos
dc.subjectEducación Especial
dc.titleNadar en un nuevo mar, vivir mis sentimientos
dc.title.alternativeSwimming in a New Sea, Living my Feelings
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
MDH 629415 Esparza Moya María de Lourdes.pdf1.680Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP