Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGallegos-Castorena, Carolina
dc.contributor.authorBernal-Palacios, Giselle Z.
dc.contributor.authorRodríguezDeSanMiguel-González, Santiago
dc.contributor.authorRodríguez-Medina, América M.
dc.contributor.authorRuíz-Sánchez, Carlos A.
dc.contributor.authorTorre-Barba, Lilia P.
dc.date.accessioned2024-07-05T15:52:28Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:17:17Z
dc.date.available2024-07-05T15:52:28Z
dc.date.available2025-03-25T20:17:17Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158683
dc.description.abstractEn este proyecto de aplicación personal, se trabajó con diversas áreas para el desarrollo del proyecto de un estudio fitness de la empresaria Katya Ávila. El proyecto presentado al encontrarse en una etapa de idea de negocios, requería de la validación y desarrollo de herramientas y metodologías para trabajar la construcción de marca, la estrategia de comunicación, la estrategia de comercialización así como la proyección y validación de su modelo de negocios. Partiendo de lo anterior, el equipo propuso a la empresaria trabajar en una primera instancia la identidad de marca del proyecto, generando propuestas y validando el naming e identidad visual de la misma, así como su cultura organizacional. Posteriormente se trabajaron temas de definición de mercado, la estrategia recomendada de comunicación con el mismo y se le brindó a la empresaria la certidumbre cuantitativa que las proyecciones financieras y estrategias de comercialización pueden brindarle, siendo parcialmente las areas trabajadas y desarrolladas a lo largo del semestre y que a continuación se presentan en la extensión del actual documento.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectEconomía Solidaria y Trabajo Digno
dc.subjectDesarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionales
dc.subjectCEDECOM Micro y Pequeñas Empresas
dc.titleDesarrollo de modelo de negocio de un centro de acondicionamiento físico e integral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Desarrollo de M ... ento Físico e Integral.pdf712.3Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP