Show simple item record

dc.contributor.authorZamora-Gradilla, Digna
dc.date.accessioned2024-09-23T20:57:38Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:17:16Z
dc.date.available2024-09-23T20:57:38Z
dc.date.available2025-03-25T20:17:16Z
dc.date.issued2006-12
dc.identifier.citationZamora-Gradilla, D. (2006). Estrategias para mejorar la calidad de los servicios que ofrece el Centro de Servicios Audiovisuales. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Mercadotecnia Global. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158679
dc.description.abstractEste proyecto es un trabajo de investigación de mercado que se realizó para el Centro de Servicios Audiovisuales del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO (CENSA), con el fin de conocer áreas de mejora en los diferentes rubros de la mezcla de mercadotecnia de los servicios dentro de los productos que ofrece, en los cursos y talleres prácticos y vivenciales diseñados a la medida de los clientes y/o usuarios. Esta investigación se llevó a cabo primero, mediante una entrevista personal al encargado del Centro de Servicios Audiovisuales Lic. Aristeo de Jesús Macías Llamas y encargada de los cursos y talleres Lic. Montserrat Figueroa Padilla del mismo Centro. Posteriormente se realizaron 150 encuestas a alumnos del ITESO dentro del campus, los horarios y días en los que se aplicaron; dichas encuestas se aplicaron en diferentes zonas de la institución para ofrecer una muestra variada con personas de diferentes carreras. Se realizaron 100 encuestas al personal del ITESO, personal de docencia y administrativo que trabajan en la institución. Las encuestas se llevaron a cabo de forma personal, correo electrónico y vía telefónica y 50 encuestas a egresados del ITESO, éstas se obtuvieron a través de correo electrónico ya que fue la forma óptima de tener resultados y a su vez porque la mayoría de éstos no se encuentran dentro del campus ITESO. Tratando de obtener la máxima representatividad y buscando aplicar el mayor número de encuestas posibles, el muestreo fue no probabilística por conveniencia del investigador. El levantamiento de la información se llevó a cabo en un transcurso de cuatro semanas. Se utilizó el programa Excel, tablas dinámicas y tabulación de algunas preguntas; se vació la información de las encuestas realizadas. El análisis e interpretación de los datos pueden observarse en el desarrollo del trabajo anexo 5.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectCalidad en el Servicio
dc.subjectMejora de Servicios
dc.subjectEstrategia de Mercadotecnia
dc.titleEstrategias para mejorar la calidad de los servicios que ofrece el Centro de Servicios Audiovisuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
TOG_ZamoraGradillaDigna.pdf1.492Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP