Mostrar registro simples

dc.contributor.authorÁbrego-Molina, Víctor H.
dc.contributor.authorAguiar-Aguilar, Azul A.
dc.contributor.authorAnnunziata, Rocío
dc.contributor.authorArditi-Karlik, Benjamín N.
dc.contributor.authorBarba-Solano, Carlos
dc.contributor.authorDeLaTorre-Espinosa, Carlos L.
dc.contributor.authorOlvera-Rivera, Alberto J.
dc.contributor.authorPreciado-Coronado, Jaime A.
dc.contributor.authorPeruzzotti, Carlos E.
dc.date.accessioned2024-05-23T18:59:16Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:17:13Z
dc.date.available2024-05-23T18:59:16Z
dc.date.available2025-03-25T20:17:13Z
dc.date.issued2024-04
dc.identifier.citationOlvera-Rivera, Alberto J. (ed.) (2024). El populismo. Estado de la cuestión y el caso de México. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.isbn978-607-8910-45-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158670
dc.description.abstractEste libro aborda el debate contemporáneo sobre el populismo. Aunque parezca tardía la entrada al debate, en México hay relativa escasez de estudios empíricos del tema. En casi todos los países de la región emergieron distintos proyectos populistas desde principios del siglo XXI, unas dos décadas después de las transiciones a la democracia desde regímenes dictatoriales. Mientras los mexicanos experimentábamos una modesta primavera democrática, los países del Cono Sur ya estaban avanzando, en su mayoría, hacia la fase del neopopulismo. Desde la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el interés en la cuestión del populismo creció de manera extraordinaria al volverse un asunto vital e inmediato. Por ello es pertinente y necesario, en este contexto, revisar el debate contemporáneo sobre el populismo y ponderar su potencial contribución a la caracterización del actual gobierno y del futuro de la democracia mexicana.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es_MX
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectPopulismo
dc.subjectDemocracia
dc.subjectMovimientos Sociales
dc.subjectComunicación
dc.subjectPolítica
dc.subjectMéxico
dc.titleEl populismo. Estado de la cuestión y el caso de México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Populismo_PDF_REI.pdf14.94Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP