Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorDeObeso-Gómez, Lucía
dc.contributor.advisorHernández-Navarro, Hugo
dc.contributor.authorMartínez-Torres, Laura A.
dc.contributor.authorMendoza-Rosas, Itahiyectzi
dc.contributor.authorMoya-Hernández, Fabiola
dc.contributor.authorReyna-Maldonado, Denisse B.
dc.date.accessioned2024-06-06T23:44:41Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:16:26Z
dc.date.available2024-06-06T23:44:41Z
dc.date.available2025-03-25T20:16:26Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.citationMartínez-Torres, L. A.; Mendoza-Rosas, I.; Moya-Hernández, F.; Reyna-Maldonado, D. B. (2024). Implementación de estrategia de amplio diferenciador en el simulador de negocios Capstone. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Administración. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158652
dc.description.abstractEl presente documento recupera la experiencia de aplicar la estrategia de amplio diferenciador en la empresa Baldwin del simulador Capsim exitosamente durante un periodo de ocho años. Contiene el planteamiento, desarrollo y decisiones ejecutadas integrando los conocimientos adquiridos por las integrantes del equipo durante la Maestría en Administración, además de las conclusiones derivadas de la experiencia de trabajar con el simulador de negocios. El primer capítulo contiene el marco teórico relacionado con los conceptos, conocimientos, tácticas y estudios de casos de empresas reales que fueron aplicados en el desarrollo y ejecución de la estrategia seguida por Baldwin. El segundo capítulo detalla la metodología del simulador Capstone, además de la planeación estratégica de la empresa y su filosofía empresarial. Se encuentran detalladas, además, las tácticas que pretendía llevar a cabo el equipo directivo. A partir del capítulo tres y hasta el seis, se detallan minuciosamente las tácticas que llevaron a Baldwin al liderazgo en la industria de los sensores, con sus respectivos aprendizajes y ajustes necesarios, dadas las condiciones del mercado y los resultados obtenidos, además de los análisis de la competencia. Finalmente, el capítulo siete se encuentra integrado por las conclusiones en equipo e individuales del proceso de aprendizaje y la cimentación de decisiones desde una visión sistémica para Baldwin dentro de la competencia del simulador.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectSimulador
dc.subjectSimulador de Negocios
dc.subjectCapstone
dc.subjectCapsim
dc.subjectEstrategia
dc.subjectBalanced Scorecard
dc.subjectBaldwin
dc.titleImplementación de estrategia de amplio diferenciador en el simulador de negocios Capstone
dc.title.alternativeImplementation of Broad Differentiator Strategy in the Capstone Business Simulator
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Implementación ... de negocios Capstone .pdf7.342Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP