Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández-Membrive, Miguel
dc.contributor.authorCavalcante-Martins, Francisco A.
dc.date.accessioned2024-09-11T23:31:36Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:16:25Z
dc.date.available2024-09-11T23:31:36Z
dc.date.available2025-03-25T20:16:25Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.citationCavalcante-Martins, F. A. (2024). ¿” Fin de la conciencia histórica”? Una consideración crítica del problema. Tesis de maestría, Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158648
dc.description.abstractEl surgimiento de una conciencia histórica moderna es considerado el acontecimiento más significativo de la modernidad por el cual el ser humano ha pasado. Parte de la reflexión filosófica del siglo XX se ha enfocado en esclarecer qué significa que el ser humano moderno sea consciente de su historia. No obstante, recientemente se ha planteado la posibilidad de que la conciencia histórica pueda llegar a su fin. Esta afirmación implica, entre otros aspectos, la alienación de la tradición, el vaciamiento de conceptos construidos a lo largo de la historia y la pérdida del sentido de la misma. ¿Es realmente posible el fin de la conciencia histórica? En este trabajo, intentaremos responder a este interrogante a través de un enfoque hermenéutico-ontológico. Iniciando con una definición de conciencia histórica desde la teoría de la historia, establecemos un diálogo con la hermenéutica de Gadamer. En el desarrollo argumentativo que proponemos, la memoria juega un papel fundamental; así, abordamos este concepto desde la perspectiva de Ricoeur y, finalmente, entrelazando el diálogo entre los dos conceptos clave, presentamos el ser marcado por el pasado.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectConciencia
dc.subjectMemoria
dc.subjectHistoria
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectOntología
dc.title¿” Fin de la conciencia histórica”? Una consideración crítica del problema
dc.title.alternative"The End of Historical Consciousness"? A Critical Consideration of the Problem
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
TOG ¿”FIN DE LA ... N CRÍTICA DEL PROBLEMA.pdf963.7Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP