Show simple item record

dc.contributor.advisorMartínezHernández-Mejía, Iliana
dc.contributor.authorAguirre-Flores, Jorge A.
dc.contributor.authorArriola-Ocampo, Gabriela
dc.contributor.authorBuenrostro-Negrete, Daniela G.
dc.contributor.authorCortésDíaz-PoncedeLeón, Alberto
dc.contributor.authorHernández-López, Adriana G.
dc.contributor.authorMartínez-Guerrero, Ana S.
dc.contributor.authorSánchez-Rivera, Daniela
dc.contributor.authorVargas-Aguirre, Karla S.
dc.contributor.authorZavala-Vera, Ricardo A.
dc.date.accessioned2024-08-13T17:03:16Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:16:24Z
dc.date.available2024-08-13T17:03:16Z
dc.date.available2025-03-25T20:16:24Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158645
dc.description.abstractEl proyecto Voces Migratorias forma parte del PAP Migración en Jalisco, este proyecto inició como tal en el semestre de otoño 2023, y se espera que se siga trabajando y desarrollando en los semestres consecutivos. El proyecto tiene como objetivo abordar de manera integral el fenómeno migratorio en Jalisco a través de una página web, donde se publicarán mediante distintos formatos, tales como podcast, video, blog, entre otros; las experiencias personales de varias personas migrantes en México, regulares e irregulares, sobre su camino, problemáticas a las que se han enfrentado y se siguen enfrentando en su día a día. A lo largo de este semestre, se plantearon 3 ejes distintos, en primer lugar, se le dio continuidad al trabajo del semestre anterior, donde se trabajó con Zohour Omar Alkhatib, una refugiada Siria, dicho proyecto funciona a modo de una temporada piloto. El segundo eje con el que trabajamos fue con Enjin Alí, otra joven refugiada de origen Kurdo. Debido a la falta de disponibilidad de Enjin durante este semestre, se realizó un plan de trabajo, pero no se elaboraron los productos. Finalmente, en el tercer eje nos enfocamos en la experiencia de las personas migrantes alojadas en el albergue "El Refugio". Buscamos comprender sus motivaciones, desafíos, aspiraciones y contribuciones a la sociedad jalisciense, así como sensibilizar a la comunidad sobre la realidad migratoria y fomentar la empatía y la solidaridad. De enero a mayo de 2024, nos enfocamos en obtener una pieza auditiva con voces y experiencias de las personas en "El Refugio", así como una serie de videos que complementan y enriquecen este contenido. Además, la creación de una página web con un proyecto transmedia donde se pueda acceder a todo el material producido (Piezas sonoras, videos, material fotográfico, textos etc.) y recursos adicionales sobre migración y formas de apoyo. Estos productos no solo servirán como herramientas de sensibilización y concientización, sino que también buscarán promover la inclusión y la solidaridad hacia la comunidad migrante en Jalisco. Para alcanzar nuestros objetivos, en la primera etapa del proyecto seguimos un proceso participativo y cooperativo por ambas partes, involucrando a la persona en el proceso de preproducción del proyecto, para esta segunda etapa seguimos una metodología basada en la lógica de proyectos dividida en tres fases; la investigación inicial, la planificación y la ejecución.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectMigración en Jalisco
dc.subjectMigración
dc.subjectIdentidades e Inclusión Social
dc.titleVoces migratorias. Proyecto transmedia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
RPAP 2D01 P2024 ... alisco Docu Transmedia.pdf3.528Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP