Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández-Membrive, Miguel
dc.contributor.authorGrande-Aldana, Carlos A.
dc.date.accessioned2024-05-27T21:25:09Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:15:44Z
dc.date.available2024-05-27T21:25:09Z
dc.date.available2025-03-25T20:15:44Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifier.citationGrande-Aldana, C. A. (2019). Alteridad y sentido: un diálogo entre Hans-Georg Gadamer y Emmanuel Levinas. Tesis de maestría, Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158632
dc.description.abstractEsta investigación se propone entablar un diálogo entre las filosofías de Hans-Georg Gadamer y Emmanuel Levinas, preguntando por el papel de la alteridad en la constitución del sentido. A primera vista, ambas filosofías parecen irreconciliables: por un lado, Gadamer, en su filosofía hermenéutica, parece dar primacía al hecho de entenderse en la cosa antes que en la alteridad de quienes forman parte del diálogo; por su lado, Levinas defiende que el Infinito es irreductible a cualquier categoría del pensamiento o del lenguaje. En este sentido, los conceptos de lenguaje —y, con él, el de sentido— y alteridad dan la apariencia de estar en constante pugna. Sin embargo, el presente trabajo sostiene que, en el fondo, tanto el lenguaje como la alteridad no pueden reducirse a una "filosofía de la conciencia", una filosofía que pone su centro en la descripción de una estructura que determina el sentido. De este modo, los conceptos medulares de esta tesis conllevan una radicalización de las herencias filosóficas de Husserl y Heidegger. Así llegamos a la noción propuesta en esta investigación que permite establecer una relación entre lenguaje y alteridad: el diálogo. Éste se entiende aquí no como un consenso sobre algún tema, sino como el lugar íntimo donde la alteridad incide en la construcción del sentido: un esquema formal de quebrantamiento y reformulación del sentido a través de la alteridad que tanto Gadamer como Levinas comparten a través de diferentes caminos.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectAlteridad
dc.subjectLenguaje
dc.subjectDiálogo
dc.subjectFilosofía
dc.titleAlteridad y sentido: un diálogo entre Hans-Georg Gadamer y Emmanuel Levinas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView
Tesis Carlos Grande.pdf1.111Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP