Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández-Luquín, Liliana C.
dc.contributor.authorHernández-Ochoa, Najla C.
dc.date.accessioned2024-06-05T21:42:41Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:15:39Z
dc.date.available2024-06-05T21:42:41Z
dc.date.available2025-03-25T20:15:39Z
dc.date.issued2024-05
dc.identifier.citationHernández-Ochoa, N. C. (2024). Construcción de comunidad en posgrados de mercadotecnia ITESO. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Mercadotecnia Digital y Analítica de Clientes. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158620
dc.description.abstractEste trabajo de obtención de grado recoge las voces del cliente, del proceso, del negocio y de la competencia a través de un diagnóstico profundo con el fin de crear una propuesta de construcción de comunidad para los posgrados de mercadotecnia del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. A través de métodos cualitativos como entrevistas a profundidad, sesiones de grupo y observación de análisis de contenido, se llegó a una comprensión detallada de las expectativas y percepciones de los sujetos de estudio que abarcan desde directivos y coordinadores académicos, hasta estudiantes y egresados. La aportación principal de este trabajo es la propuesta de construcción de comunidad en tres etapas, la cual puede ser replicable en contextos similares. Los resultados revelan una fuerte demanda de espacios de interacción que promuevan un sentido de pertenencia con el posgrado y la universidad, la necesidad de relacionamiento transgeneracional, la disposición de participación de los distintos actores y la máxima de que la comunidad debe evolucionar naturalmente, respetando su diversidad inherente y sin ser manipulada para beneficiar intereses particulares. Futuras líneas de investigación deberán explorar la dinámica de participación y compromiso para la continuidad del relacionamiento en el grupo privado de LinkedIn, así como proponer más formas que aseguren la persistencia y expansión del proyecto de comunidad, no solo dentro del instituto sino también hacia un impacto más amplio en lo público, social y ambiental.
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectPosgrados
dc.subjectComunidad
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectEntrevistas
dc.subjectConstrucción Comunitaria
dc.titleConstrucción de comunidad en posgrados de mercadotecnia ITESO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Tesis Construcc ... de mercadotecnia ITESO.pdf10.12Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP