Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález-Aréchiga, José O.
dc.contributor.authorNolazco-Contreras, Luis F.
dc.contributor.authorTavizón-Raigoza, Santiago I.
dc.date.accessioned2025-01-09T16:28:08Z
dc.date.accessioned2025-03-25T20:12:18Z
dc.date.available2025-01-09T16:28:08Z
dc.date.available2025-03-25T20:12:18Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158590
dc.description.abstractEl PAP Simulación y optimización a escala piloto de un nuevo proceso de producción de tequila es un proyecto de continuación que se basa en los trabajos realizados del 2016 hasta verano de 2024. En la presente etapa de otoño 2024, se realizaron destilaciones a baja presión en el sistema de destilación piloto que fue montado y adaptado durante los ciclos pasados. El objetivo general de las pruebas experimentales consiste en la optimización de las variables de operación que permiten una eficiente recuperación de etanol y disminuyen el requerimiento energético del sistema para implementar de manera adecuada este nuevo proceso de producción de tequila que elimina el impacto que tienen las vinazas respecto al método tradicional. Como objetivos específicos se plantea el análisis de datos de las corridas experimentales a diferentes condiciones de operación, la determinación del consumo energético y la simulación del proceso a vacío. Se realizaron corridas experimentales en distintos puntos de operación mediante un control de la temperatura en el enchaquetado del alambique y de la presión dentro del sistema. Para lograr un mayor control de la presión dentro del equipo, se mejoró el sistema de generación de vacío adaptando un variador de frecuencia a una bomba de vacío. Se recabó información al operar en presiones absolutas entre los 49 mmHg y 110 mmHg, siendo la temperatura promedio de las destilaciones entre 33.1°C y 46.1 °C. De manera paralela, se realizaron simulaciones en Aspen Plus® para contrastar los resultados respecto a las pruebas experimentales.
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectApoyo a Centros de Investigación Externos
dc.subjectSustentabilidad y Tecnología
dc.titleSimulación y optimización a escala piloto de un nuevo proceso de producción de tequila, en el ITESO, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
4G03A RPAP para ... iago TavizónOtoño 2024.pdf1.780Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP