Centro de atención comunitaria para personas con discapacidad, Ciudad de Guatemala. /
dc.contributor | Pineda Navarro, Carmen Andrea | |
dc.date | 2024 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T21:12:21Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T21:12:21Z | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992640758307696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12123115650007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/158314 | |
dc.description | Las organizaciones que diariamente velan por el bienestar y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en Guatemala, como son CONADI, FUNDAL, ASCATED, FUNDABIEM y AGALFI, actualmente se ven altamente afectadas por la falta de infraestructura accesible, y en buen estado y la falta de espacios en puntos estratégicos en la Ciudad de Guatemala, en donde se pueda trabajar en conjunto de manera administrativa. Por tal razón, se debe de brindar apoyo al10.2% de la población guatemalteca, que corresponde a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, ya sea auditiva, psicomotriz, visual, acondroplasia, síndrome de Down, entre otras. | |
dc.description | Proyecto de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Centro de atención comunitaria para personas con discapacidad, Ciudad de Guatemala. / | |
dc.type | software, multimedia |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
Não existem arquivos associados a este item. |