Show simple item record

dc.contributorLópez Méndez, Súsan Alejandra
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-08-06T21:05:39Z
dc.date.available2024-08-06T21:05:39Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992636561707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12122247500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158203
dc.descriptionHoy en día considerar la Salud y Seguridad en el trabajo es indispensable para las empresas, debido a la búsqueda del bienestar integral de sus colaboradores. La Práctica Profesional Supervisada fue realizada en una Entidad Gubernamental, en la cual se pudo identificar la necesidad de diseñar e implementar un Manual de Salud y Seguridad Ocupacional. Con la finalidad de identificar dicha necesidad se utilizaron dos herramientas en el desarrollo del diagnóstico. Al ser la primera un formulario digital que se envió y lleno por cada encargado de las diferentes dependencias el cual permitió conocer las fortalezas y debilidades de cada una de ellas. Situación que llevó a preguntarse ¿cuál es la importancia de poseer un Manual de Salud y Seguridad Ocupacional en una Entidad Gubernamental Local? Por lo cual, se considera como objetivo general, establecer los parámetros que deben seguirse dentro de la Entidad para salvaguardar la salud e integridad física de los colaboradores y visitantes. De la misma manera se pudo identificar las necesidades de cada área en temas de seguridad, resalto la carencia que se tiene. Como segunda herramienta, la realización de un FODA general, para priorizar las áreas con una mayor necesidad y determinar los implementos adecuados que permitan resguardar la salud e integridad física de los colaboradores, conforme al tipo de tareas que se desempeñan.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePropuesta de manual de salud y seguridad ocupacional en una entidad gubernamental local. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP