dc.contributor | Perez Alvarez, Laura Ximena | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T21:05:38Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T21:05:38Z | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992575162507696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1277927860007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/158182 | |
dc.description | Guatemala carece de espacios dignos para el tratamiento de la saludmental, tampoco se cuenta con programas que incentiven la mejora enel bienestar mental de la población joven del país. Además, faltainfraestructura especializada y enfocada en el bienestar emocional,sobre todo para atender a personas jóvenes adultas.El proyecto se propone como aporte y solución a esta problemática: uncentro de atención al bienestar emocional para una comunidadeducativa, en este caso, el Campus San Francisco de Borja, S. J. de laUniversidad Rafael Landívar. Este modelo arquitectónico puede servircomo base para implementar en cualquier sede universitaria, y brindaespacios adecuados e innovadores para tratar diversas enfermedadesmentales; se incluyen espacios de descanso y reflexión para proveerambientes tranquilos en el ámbito educativo. | |
dc.description | Proyecto de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | eng | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Centro de atención para el bienestar emocional en el Campus San Francisco Borja, S.J, de la Univesidad Rafael Landívar | |
dc.type | software, multimedia | |