dc.description | Título del estudio: “Motivos del destete temprano en madres de niños menores de 1 año que asisten en el centro de Atención Permanente de San Carlos Sija, Quetzaltenango, Guatemala año 2022. El destete temprano se vuelve cada vez más común antes del año, sin tener motivo justificado y sin pensar las consecuencias que puede presentar el niño en el futuro. Objetivo del estudio: Determinar los motivos del destete temprano en madres de niños menores de 1 año que asisten en el centro de Atención Permanente de San Carlos Sija, Quetzaltenango, Guatemala. El estudio fue de tipo cuantitativo de diseño descriptivo y de corte transversal, el universo estuvo conformado por 60 madres, el instrumento para la recolección de datos fue un cuestionario. Los resultados muestran, edad comprendida de 15 a 46 años, solteras y casadas, grado de escolaridad de primaria a universitaria, poseen diversas ocupaciones, 58% ha tenido 1 a 3 hijos, 37% si trabaja, la institución le brinda la hora de lactancia, 63% no trabaja, 95% no estudia, 65% ha recibido información por personal de salud, 68% las madres deciden destetar, 30% da lactancia durante un año, 37% prolonga a los 2 años, causa del destete 25% cuestión estética, 32% cultura, 54% otros. Tipo de destete realizado, 32% forzoso, 42% progresivo. 63% suspende la lactancia estando embarazada, 32% considera que el tamaño de las mamas si influye, 57% presento ingurgitación, 48% grietas, consecuencias que puede presentar el niño al ser destetado 73% bajo peso, 20% enfermedades en la edad adulta. | |