Mostrar el registro sencillo del ítem
Arquitectura de Emergencia, Módulos Hospitalarios Temporales. /
dc.contributor | Guevara Campo, Carlos José | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T21:05:35Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T21:05:35Z | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992556740807696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12120527850007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/158121 | |
dc.description | La arquitectura juega un papel importante en la etapa de reacción a una amenaza o desastrenatural donde lo principal siempre será atender lo más pronto posible para salvaguardar la vida delos damnificados. Para ello se requiere una respuesta inmediata en la instalación de espaciosseguros y equipados para suplir estas necesidades y evitar otro riesgo.Como respuesta a lo anterior surge el módulo hospitalario temporal, el cual tiene como propósitodar la atención médica inicial de emergencia prontamente para complementar los servicioshospitalarios en situación de desastre.El proyecto utilizara el método constructivo efímero más eficiente para disminuir el tiempo deconstrucción y también la manera de dar un espacio seguro para que los rescatistas y doctoresinvolucrados puedan atender a los heridos de una manera eficiente | |
dc.description | Proyecto de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Arquitectura de Emergencia, Módulos Hospitalarios Temporales. / | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |