dc.contributor | Cifuentes Monteros, Pilar Adriana | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T21:05:33Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T21:05:33Z | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992576359007696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1278106440007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/158100 | |
dc.description | La diversidad dietética mínima (DDM) evalúa las prácticas de alimentación del lactante y del niño pequeño. Se evalúa por medio de ocho grupos de alimentos, el consumo de cinco de estos grupos como mínimo está asociado a dietas con mayor calidad nutricional. Una de las principales causas del retardo de crecimiento es la baja diversidad alimentaria que se tiene en el hogar a causa del poco acceso a alimentos debido al bajo ingreso económico en el hogar. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación de la diversidad dietética mínima y los factores socioeconómicos de los niños de 6 a 23 meses con retardo de crecimiento que asisten al centro de salud de Olintepeque, Quetzaltenango. El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, analítico y transversal. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Relación de la diversidad dietética mínima y los factores socioeconómicos de los niños de 6 a 23 meses con retardo de crecimiento que asisten al Centro de Salud del municipio de Olintepeque, Quetzaltenango, Guatemala 2022 | |
dc.type | software, multimedia | |