dc.contributor | García von Hoegen, Magda Angélica. autora | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh). | |
dc.date | 2024 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T20:53:06Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T20:53:06Z | |
dc.identifier | URN:ISBN:9789929546370 | |
dc.identifier | URN:ISBN:9789929546387 (PDF) | |
dc.identifier | URN:ISBN:9789929546394 (EPUB) | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992626160207696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12106206270007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/158011 | |
dc.description | El presente trabajo de investigación tiene fuertes vínculos inter textuales con los efectos humanos que la pandemia fue develando. Expuso,como nunca, las vulnerabilidades de los colectivos artísticos, y de toda forma de arte practicada dentro del territorio. Dichos colectivos,inicialmente, fueron presa de los enmarañados nudos de la ausencia o invisibilidad de políticas públicas y leyes, donde estos laborantes del arte pudieran apoyarse, para salir económicamente adelante, ya no digamos para crear nuevos insumos artísticos. | |
dc.description | Publicaciones digitales landivarianas, Vicerrectoría de Investigación (VRIP) Libros | |
dc.description | Publicaciones digitales landivarianas, Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh), Departamento de Ciencias Humanísticas. Publicaciones digitales | |
dc.description | Referencias : página 289. | |
dc.description | Presentación general. -- Presentación. -- Introducción. -- Raíces conceptuales, marco teórico. -- Metodología. -- Contextos, desafíos y fortalezas: Perspectivas desde la gestión cultural. -- Perspectivas desde el Estado. -- Casos referentes: Grupo Momentum: raíces de la danza contemporánea en Guatemala -- Rayuela: el teatro como espejo de la historia -- Laboratorio Teatral, Centro de Artes Landívar: la escena como cuestionamiento de la realidad -- El arte como ofrenda sagrada: colectivo Ruk’u’x -- La fuerza de I’x: miradas de las mujeres mayas desde el arte. Ajch’owen -- El fuego del murciélago: colectivo Sotz’il -- El cielo no tiene dueño: Octubre Azul -- La comparsa y el gozo en el poder de la voz: Caja Lúdica -- Una olla que hierve: el movimiento del rock nacional en los años -- La voz de una cultura: el movimiento hiphop en Guatemala -- Entre desafíos: las jóvenes en el hiphop, una mirada hacia el futuro. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. | |
dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español. | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Cultura | |
dc.subject | Política artística. | |
dc.subject | Arte y Sociedad. | |
dc.title | Producción cultural simbólica: esencia y legado de los colectivos artísticos a partir de los Acuerdos de Paz. / | |
dc.type | software, multimedia | |