Mostrar el registro sencillo del ítem

ECO Revista Académica;
Gerencialidad Socio-empresarial

dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. editor
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-08-06T20:53:05Z
dc.date.available2024-08-06T20:53:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992622561407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12103557020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/158008
dc.descriptionEste es el tercer número de la Revista ECO, una de las presencias académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar. Nuestro enfoque sigue centrado en las Mipymes de Guatemala y América Latina. Entender esa realidad es una exigencia para los profesionales de las ciencias económicas y empresariales.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en línea. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Números - Revista Académica ECO.
dc.descriptionPresentación. -- Fusiones y adquisiciones: ¿La panacea?. /Guillermo Díaz Castellanos. -- Modelo Business, Benefits & Challenges. / Humberto A. Castellanos. -- Vinculación entre mipymes, educación universitaria y sociedad. / Alma Lorena del Cid. -- El recurso humano en el sector de microfinanzas./ Ezrra Israel Orozco Paredes. -- Ética y mercadotecnia. Las tradiciones éticas y su relación con la mercadotecnia. / Guillermo Gutiérrez. -- La responsabilidad social y las preferencias del consumidor:el impacto de procesos responsables sobre los precios y la producción en sectores monopolistas. / Nicholas David Virzi Arroyave. -- Entrevista: “La sostenibilidad se fundamenta en el compromiso”. -- Tesis meritoria: La leña, fuente de energía alternativa. / Ana Lucía Palacios. -- Discurso: Acreditación + valores = potenciación. / Federico Linares Martínez. -- Reseña del libro Política, empresa y cambio social: El potencial de la responsabilidad social empresarial. / Gloria Zarazúa.-- Tesis meritoria: Las remesas familiares, una aproximación a su impacto en la pobreza. / Sibyl Italia Pineda. -- Tesis meritoria: Encadenamientos productivos, desarrollo y competitividad de la mipyme. / Alfredo Miguel Blanco España.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.relationRevista Académica ECO.
dc.subjectEconomía
dc.subjectGlobalización.
dc.subjectPequeña y mediana empresa
dc.subjectMicrofinanzas.
dc.subjectEmpresarios
dc.subjectResponsabilidad social de los negocios.
dc.titleRevista Académica ECO.
dc.titleECO Revista Académica
dc.titleGerencialidad Socio-empresarial
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP