Guatemala: las entrañas del Estado. Historia de sus crisis, dualidad institucional y poder de regeneración.
Las consecuencias.
dc.contributor | Valdez Gordillo, J. Fernando, 1951-2021. autor | |
dc.contributor | Ramos, Belinda, directora | |
dc.contributor | Mendizábal Saravia, Helvi, editora. | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Unidad de la Revista Eutopía y Producción Editorial, editor | |
dc.date | 2024 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T20:53:00Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T20:53:00Z | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992620962307696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12102237190007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/157923 | |
dc.description | Este segundo volumen comprende cuatro capítulos que abordan: desde una metodología comparativa, las trayectorias contrapuestas de Costa Rica y Guatemala; y tres coyunturas críticas de Guatemala, tales como fueron la revolución de 1944, los años setenta y los años ochenta. Esta última caracterizada por la continuidad de la guerra, la transición hacia la democracia y la dualidad institucionalidad. | |
dc.description | Publicaciones Landivarianas en línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Libros. | |
dc.description | Publicaciones Landivarianas en línea Unidad de la Revista Eutopía y Producción Editorial. Publicaciones digitales. | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Contiene referencias : página 333. | |
dc.description | Presentación. -- Introducción al estudio de los Casos. -- Capítulo 5. Costa Rica y Guatemala: trayectorias contrapuestas: 1. Introducción. -- 2. Política comparada y teorías explicativas. -- 3. Colonialismos, modernidad y democracia. Ruta dependiente, rendimientos crecientes e institucionalismo histórico. -- 4. Reformas liberales y construcción democrática: trayectorias contrapuestas. -- 5. Los hechos y las estadísticas son contundentes. -- Capítulo 6. La larga coyuntura hacia la Revolución de 1944: 1. Caudillos, golpes de Estado y gobiernos de intereses particulares. -- 2. Las revoluciones de la década de los años cuarenta. El Partido Vanguardia Popular (PVP) y el Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). -- 3. Prolegómenos de la dictadura ubiquista y el modelo patrimonialista. -- 4. La modernización capitalista: desmontar el patrimonialismo. -- 5. La conspiración internacional se acelera. -- 6. Últimas consideraciones. -- Capítulo 7. Años setenta: ¿más guerra... o política? -- 1. Hacia el ejército político. -- 2. El compás de espera y el pacto secreto Ejército-PR. -- 3. Seguridad y desarrollo. -- 4. Entre la apertura y la catástrofe. -- 5. La catástrofe. -- 6. Concl Capítulo 8. Años ochenta: guerra, transición a la democracia y dualidad institucional: 1. Presentación. -- 2. Corrupción, transición e institucionalidad dual. -- 3. Los Tribunales de fuero Especial (TFE) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ): la dualidad desnuda. -- 4. Derechos humanos, Asamblea Nacional Constituyente y la nueva constitución. – 5. La Constitución de 1985. Breves notas. – 6. La reforma tributaria de 1985. -- 7. La corrupción sistémica y anunciada captura del Estado. – 8. El gobierno de Cerezo, el Programa de Reordenamiento Económico y Social (PRES) y la contratación de la empresa suiza Société Générale de Surveillance (SGS). -- La retracción y arrepentimiento. | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español. | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Guatemala | |
dc.subject | Estado de derecho | |
dc.subject | Guatemala | |
dc.subject | Corrupción administrativa | |
dc.title | Guatemala: las entrañas del Estado. Historia de sus crisis, dualidad institucional y poder de regeneración. | |
dc.title | Las consecuencias. | |
dc.type | software, multimedia |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
Não existem arquivos associados a este item. |