Análisis de las consecuencias jurídicas en el proceso penal ocasionadas por el estado de emergencia durante la pandemia SARS-COV-2 y la implementación de técnicas de litigación virtual.
Description
La denominada justicia virtual, se rige actualmente en el sistema de justicia penal guatemalteco mediante la aprobación de Disposición de Presidencia del Organismo Judicial del Protocolo Operativo de Audiencias Virtuales en el Ramo Penal, de fecha 16 de junio del año 2020, el cual faculta a los órganos jurisdiccionales de llevar a cabo audiencias virtuales en el ámbito penal. Por lo que en consecuencia la presente investigación comprende el análisis de las consecuencias jurídicas en el proceso penal ocasionadas por el Estado de Emergencia durante la pandemia del SARS-CoV-2 y la implementación de técnicas de litigación virtual, en cuanto a su viabilidad, toda vez que el Código Procesal Penal es claro en establecer que los tribunales y sujetos procesales no podrán variar las formas del proceso, haciendo énfasis que únicamente se celebraran con la presencia ininterrumpida de los sujetos procesales. Luego efectuar la presente investigación se establece que la implementación de técnicas de litigación virtual, son apegadas a derecho y justificable por lo inesperado de la pandemia, por lo que no debe de ser considerado como una variación de las formas del proceso, toda vez que con las audiencias presenciales o virtuales se logra dar cumplimiento a los principios de inmediación procesal, certeza y legalidad jurídica, basada en el consentimiento de las partes.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet