Mostrar registro simples

dc.contributorPaz Cordón, Eliseo Isaac
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-08-06T20:52:57Z
dc.date.available2024-08-06T20:52:57Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992631761707696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12120427460007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157881
dc.descriptionEl estudio tuvo como objetivo evaluar diferentes distanciamientos entre plantas como estrategia de manejo para el incremento de la biomasa en el híbrido de maíz DK410 y su efecto en la calidad nutricional, bajo las condiciones de manejo del municipio de Gualán, Zacapa. Se identificó el proyecto como de innovación donde se estudió diferentes distanciamientos de siembra para el híbrido de maíz DK410® bajo las condiciones de manejo agronómico. Se establecieron cinco parcelas de siembra de 700 m2. Los indicadores y medios de verificación que se utilizaron para evaluar el proyecto fueron: el porcentaje de humedad, peso de materia seca, análisis bromatológico. Se realizó una prueba de medias de LSD de Fisher, utilizando el programa INFOSTAT®. Además, se hizo el cálculo de la relación beneficio/costo, para identificar al tratamiento con mayor beneficio económico. Con relación al peso seco y porcentaje de humedad del material vegetativo DK-410, se observaron mejores resultados cuando se utilizó el distanciamiento de 0.90 m x 0.1 m, observando plantas mejor desarrolladas. Después de realizado el proyecto se formularon las siguientes conclusiones: el cultivar de maíz DK-410 obtuvo mayor concentración de energía y un alto nivel de proteína cruda, cuando se utilizó el de 0.80 m x 0.2 m. Según el análisis económico el distanciamiento de 0.80 m x 0.2 m, representó la alternativa más factible, logrando obtener mayor cantidad de biomasa y mostrando características de buena calidad, obteniendo una relación beneficio costo de 0.80 lo que significó la obtención de Q.0.80 por cada quetzal invertido.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEfecto del distanciamiento de siembra sobre la producción y calidad de la biomasa en maíz forrajero para ensilaje, en el municipio de Gualán, Zacapa. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP