Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLoarca Juárez, Virginia Aransazú
dc.date2024
dc.date.accessioned2024-08-06T20:52:56Z
dc.date.available2024-08-06T20:52:56Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992631762007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12120427580007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157862
dc.descriptionEn la actualidad, la retención de personal ha adquirido una importancia sin precedentes en el ámbito empresarial. En un entorno laboral caracterizado por cambios rápidos, competencia intensa y evolución constante de las expectativas de los colaboradores, las estrategias efectivas de retención se erigen como un componente esencial para el éxito organizacional. Las empresas comprenden cada vez más que retener talento va más allá de simplemente mantener a los colaboradores en sus puestos; implica cultivar un entorno en el que los colaboradores se sientan valorados, respaldados y motivados a contribuir al máximo de sus capacidades. La presente sistematización abarca el tema de retención de personal, proyecto que se realizó junto con los colaboradores durante un periodo de tres meses, donde se detectaron necesidades a abordar dentro de la organización y de esta manera proponer una herramienta que le brinde apoyo a los líderes a poder retener a su capital humano y apoyar a los colaboradores a poder brindar una labor de calidad a la organización con el objetivo de investigar las necesidades de retención de personal para el diseño y desarrollo de un manual de retención donde se pueda reforzar y aportar nuevas estrategias para la mejora de la cultura organizacional. Debido a la información brindada por los colaboradores, se presentó la necesidad de contestar a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la importancia de un manual de estrategias de retención de personal en los colaboradores de una empresa Automotriz? Palabras clave: Rotación de personal, incentivos, capacitación constante, estrategia, fidelidad.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleImplementación de manual de retención de personal aplicado dentro de una empresa automotriz. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP