Show simple item record

dc.contributorVelasquez Orozco, Gilberto Eludio
dc.date2001
dc.date.accessioned2024-08-06T20:52:54Z
dc.date.available2024-08-06T20:52:54Z
dc.identifierURL01000000000000000090064
dc.identifier(Aleph)000090064URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000900640107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12120557810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157825
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en el municipio de Totonicapán, departamento del mismo nombre, para determinar la sostenibilidad del cultivo de Tomate (Lycopersicum esculensum) y Chile Pimiento (Capsicumfrutescens) en invernadero, durante dos períodos de producción del año 2,000. Los Componentes de sostenibilidad investigados se agruparon en tres dimensiones: económico, ambiental y sociocultural. El trabajo consistió en el estudio de 27 invernaderos clasificados en la región corno: invernaderos comerciales y semicomerciales de los cuales el 59% corresponden al diseño tipo túnel y el 41% al diseño en diente de sierra o tipo colombiano. Las variables usadas para el estudio de la sostenibilidad fueron: el cultivo de tomate y chile pimiento, las condiciones de invernadero en Totonicapán y actividad agrícola sostenible. Se aplicó el método de Investigación Descriptiva recogiendo los datos mediante una boleta de entrevista a usuarios y observación sistemática de la tecnología de producción aplicada en invernaderos. Los resultados obtenidos indicaron que los invernaderos en Totonicapán aún no pueden considerarse sostenibles, porque menos de la tercera parte son rentables y además un 85% de usuarios realiza aplicaciones de plaguicidas convencionales en invernadero sin el equipo de protección técnicamente indicado
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleTomate (Lycopersicum esculentum) y chile pimiento (Capsicum Frutescens) determinación de la sostenibilidad del cultivo en condiciones de invernadero. Trabajo realizado en el municipio de Totonicapán, Totonicapán. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP