Mostrar registro simples

dc.contributorEscobar Barrios, Augusto Estuardo
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-08-06T20:52:53Z
dc.date.available2024-08-06T20:52:53Z
dc.identifierURL01000000000000000185843^^^^
dc.identifier(Aleph)000185843URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001858430107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1282777660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157808
dc.descriptionl presente estudio de caso evaluó el Impacto socioeconómico del fomento apícola en lacomunidad de María Linda, Malacatán, San Marcos, período (2004,-2006), además generóuna propuesta de recomendaciones para la sostenibilidad económica, financiera yambiental del proyecto. Para realizar este trabajo, se utilizaron entrevistas a beneficiarios,directivos y técnicos de campo, observación directa que permitió la inspección de apiarios,conocer la infraestructura básica y equipo con el que cuentan actualmente; para lo cual seestructuraron boletas de encuesta, a través de las cuales se obtuvo información confiablede las variables relacionadas con los conocimientos, actitudes y prácticas adquiridasdurante la fase del presente proyecto. Además unido a esto se realizó la fase de gabinete,fase de campo, validación de boletas y análisis de la información. De acuerdo a losresultados obtenidos, no se han cambiado los objetivos de desarrollo del proyecto desde suaprobación. En relación al desempeño del proyecto se mejoraron los ingresos económicos,se obtuvieron resultados satisfactorios para los beneficiarios, entidad ejecutora y entidadevaluadora; sin embargo, estos actores coinciden en que no hubo incremento de ingresos.En cuanto a la evaluación cualitativa los mayores logros fueron sostenibilidad y contribucióna la capacidad de desarrollo, capacitación de los beneficiarios en aspectos apícolas,dotación de materiales y equipo y ubicación geográfica.
dc.descriptionEstudio de Caso
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleImpacto socioeconómico del fomento apícola en la comunidad de María Linda, Malacatán, San Marcos; período (2004-2006)
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP