Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorCano Romero, Alberto
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-08-06T20:52:50Z
dc.date.available2024-08-06T20:52:50Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/REU.2023.02.02
dc.identifierDOI: 10.36631/REU.2023.02.02
dc.identifier2617037X
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992615859307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1298216630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157765
dc.descriptionLa irrupción de la pandemia del covid-19 en el primer trimestre del año 2020 produjo daños a la agricultura familiar excedentaria de los departamentos de Alta Verapaz y Sacatepéquez. Estos daños se produjeron sobre todo en las etapas más severas de los cierres comerciales y las restricciones de movilidad (entre marzo y julio de 2020), afectando principalmente la dinámica comercial y las ventas de los productos agrícolas. Ello desencadenó a su vez una cascada de efectos nocivos entre los que destacan la disminución de ingresos, endeudamiento, reducción de gastos del hogar y la baja en la calidad y cantidad de la alimentación en los hogares de las familias productoras. El proceso de recuperación de estos efectos se empezó a generar a partir del año 2021. Ha tenido la característica de ser desigual en los dos departamentos. En Sacatepéquez se produjo de manera dinámica, mientras que en Alta Verapaz fue más lento y condicionado, entre otros aspectos, por fenómenos naturales como el paso de las tormentas tropicales Eta y Iota en noviembre del 2020.
dc.descriptionSegundo artículo del número 2 de la segunda época de la revista Eutopía.
dc.descriptionPublicaciones digitales landivarianas, Vicerrectoría de Investigación (VRIP) Revistas
dc.descriptionPublicaciones digitales landivarianas, Vicerrectoría de Investigación (VRIP) Eutopía / Artículos segunda época.
dc.description1. Introducción. -- 2. Marco de referencia -- Medidas y restricciones a nivel nacional -- Agricultura familiar: adopción de una definición -- Breve contextualización de los territorios. -- 3. Metodología. -- 4. Resultados y discusión.
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.relationRevista Eutopía,
dc.subjectProducción agropecuaria
dc.subjectProductos agrícolas
dc.titleImpactos y recuperación de la agricultura familiar por la irrupción del COVID-19. Estudios de caso en Alta Verapaz y Sacatepéquez. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP