Revista de investigación y proyección Eutopía.
Eutopía. Revista de investigación y proyección.
dc.contributor | Gálvez Ruano, Juventino, coordinador. | |
dc.contributor | Ramos Muñoz, Belinda. directora | |
dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP), editor | |
dc.date | 2019 | |
dc.identifier | https://dx.doi.org/10.36631/REU.2023.02 | |
dc.identifier | DOI: 992615861307696 | |
dc.identifier | 2617037X | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992615861307696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1298217310007696 | |
dc.description | La agricultura es la actividad económica predominante en la mayor parte del territorio guatemalteco. El sector agrícola, considerando el sector primario y los productos de la agroindustria, es el principal generador de empleos,y produce la mayor parte de los alimentos consumidos por la población.Frente a este hecho, la evidencia también muestra que las condiciones naturales de soporte –por ejemplo, la fertilidad de los suelos y las condiciones agroclimáticas– son crecientemente adversas para producir y los factores condicionantes financieros, nuevos conocimientos, comunicaciones,tecnología apropiada, infraestructura, principalmente– son cada vez más escasos o totalmente ausentes.En el contexto del cambio y la variabilidad climática y sus efectos, las actividades agrícolas han sido afectadas en América Latina y el Caribe,con disminuciones importantes en los rendimientos de los cultivos. Las afectaciones de las sequías, las inundaciones, las heladas, las ondas de calor y otros eventos climáticos extremos han impactado de tal manera que ya han mermado la seguridad alimentaria de la región y el riesgo es creciente .Durante los últimos cincuenta años se han observado variaciones de temperaturas extremas, y en Mesoamérica y América del Sur la temperatura aumentó 1° C durante el siglo XX3. En el territorio nacional, el cambio y la variabilidad climática impactan de diferente forma las actividades productivas: el altiplano noroccidental se encuentra expuesto a heladas;el oriente se encuentra expuesto a sequías; el suroccidente y la Franja Transversal del Norte (FTN) son afectados por los deslizamientos; y, en áreas de Petén, el sur y oriente, son comunes las inundaciones. | |
dc.description | julio-diciembre de 2023. | |
dc.description | Número 2, segunda época, julio-diciembre, 2023. | |
dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). | |
dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea, Vicerrectoría de Investigación Proyección (VRIP) Números Segunda Época - Eutopía. | |
dc.description | Presentación. Dr. J. Juventino Gálvez R. Mgtr. Belinda Ramos Muñoz -- Artículos : Agricultura de autosuficiencia y agricultura comercial: comparación de sistemas alimentarios indígenas frente al cambio climático en Guatemala / Julien Jean Malard-Adam, Jan Adamowski, Hugo Melgar - Quiñonez, Héctor Tuy -- Impactos y recuperación de la agricultura familiar por la irrupción del COVID-19. Estudios de caso en Alta Verapaz y Sacatepéquez / Alberto Cano Romero -- La interpretación del Derecho Humano al agua en las sentencias de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala / Lisamaría Santos Arroyo -- Ensayos : Mario Roberto Morales: Democracia intercultural y esencialismo maya / Amílcar Dávila Estrada -- Notas técnicas: La metodología de desempaque para medir los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Guatemala / Walter E. López -- Fuentes documentales: El más brutal de todos. (La CIA DIXIT) / Miguel Ángel Sandoval -- Testimonios de mujeres y hombres mayas y el conflicto armado en Guatemala / Norma Macleod -- Reseñas : Guatemala, la república de los desaparecidos de Manolo E. Vela Castañeda, ed. / Mariano González -- La producción de un <<archivo de la liminalidad>> hacia la heterogeneidad. Comentario al libro Descubriendo el Mundo Indígena 1932-1981 de Ricardo Falla / Edgar Esquit -- Pósteres : VII Semana Científica URL 2022. Universidad, ciencia y transformación social: La investigación y la educación frente a la realidad centroamericana, global y local -- Conferencia : El desplazamiento forzado como eslabón de una serie de injusticias / Leticia Calderón Cbelius. | |
dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español. | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Revista de investigación y proyección. Eutopía. | |
dc.subject | Investigación científica | |
dc.subject | Agricultura sostenible | |
dc.subject | Alimentación | |
dc.subject | Derecho blando | |
dc.subject | Derechos humanos. | |
dc.title | Revista de investigación y proyección Eutopía. | |
dc.title | Eutopía. Revista de investigación y proyección. | |
dc.type | software, multimedia |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |