Terapia cognitivo conductual y codependencia (Estudio realizado con el grupo de Mujeres organizadas pertenecientes al COCODE de Aldea el Triunfo Ayutla San Marcos).
Description
La terapia cognitivo-conductual es un tratamiento psicológico que se centra en los problemas del aquí y ahora de la persona, en la actualidad se aplica como una técnica funcional en un proceso terapéutico que tiene como objetivo principal disminuir ciertas dificultades de comportamiento, mediante la modificación de los procesos mentales, estas actitudes son afectadas en gran parte por los pensamientos, por lo que al momento de utilizar dicha terapia crea cambios en la forma de actuar y pensar. La codependencia es una condición psicológica en la cual una persona manifiesta una excesiva, y a menudo inapropiada preocupación por las dificultades de otro individuo. El objetivo principal es establecer la influencia de la terapia cognitivo conductual en las féminas del grupo Mujeres Organizadas del Cocode de Aldea El Triunfo, Ayutla, San Marcos, con una muestra de 40 mujeres con edades comprendidas entre los 18 a 60 años de edad. El estudio es de tipo cuantitativo con un diseño preexperimental. Los datos se obtuvieron al aplicar el cuestionario de codependencia ICOD, para detectar posibles casos de codependencia en mujeres que tienen pareja, así mismo se realizaron 10 sesiones de intervención psicoterapéutica, se utilizó la terapia cognitivo conductual y luego se aplicó nuevamente el test para verificar y comparar avances y así confirmar la hipótesis, la terapia cognitivo conductual influye en la disminución de los niveles de codependencia en la mujer.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet