Show simple item record

dc.contributorSoto Juárez, William Daniel
dc.date.accessioned2024-08-06T20:45:49Z
dc.date.available2024-08-06T20:45:49Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992579057807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1279106110007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157657
dc.descriptionEl primer caso de zika en Guatemala se registró en el año 2015 y desde allí se han reportado casos de niños nacidos con problemas de síndrome congénito y microcefalia debido a este virus, causando retraso en el desarrollo y limitación funcional debido a las secuelas de esta infección. La atención oportuna e inmediata en fisioterapia es de gran beneficio para la rehabilitación del paciente, ya que esta favorece a que se presenten secuelas mínimas y se le brinde una calidad de vida a lo largo de su desarrollo y futuro. La siguiente investigación es un estudio de casos, en el que se les dio seguimiento a 5 niños con diagnóstico de microcefalia y sindroma congénito derivado de zika. En el estudio se comprobó con las evaluaciones la adquisición y mejoría en los patrones de movimiento en la escala desarrollo motor en niños con microcefalia y síndrome congénito derivado de zika. Se comprobó que, al obtener un mejor tono y balance muscular con el método de neurodesarrollo contribuye a promover la escala de desarrollo motor. Se evidenció que el total de la población mejoró significativamente en la adquisición de patrones de movimiento en la escala de desarrollo motor y se determinó que capacitar al personal de salud y a padres de familia por un profesional en fisioterapia, apoya el proceso de rehabilitación y la adquisición de patrones de movimiento de los pacientes
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleProtocolo de atención oportuna en fisioterapia para niños con microcefalia y síndrome congénito derivado de Zika. Estudio realizado en Centro De Salud Coatepeque, Quetzaltenango, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP