Show simple item record

dc.contributorLanza Núñez, Astrid Paola. autor
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992579560007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1279216890007696
dc.descriptionEl estudio de factibilidad para la producción y comercialización de leche de almendra, en la cabecera departamental de Quetzaltenango, se encuentra dividido en capítulos, desarrollados a través de diferentes etapas de investigación: estudio de mercado, técnico, económico, financiero, organizacional y legal. Se ejecutó el estudio de mercado, en el cual se aplicó el método descriptivo enfocado a la recolección de información cuantitativa, por lo tanto, se realizaron encuestas a la población económicamente activa, perteneciente al área urbana. A través del benchmarking se analizó a los competidores que ofertan este producto en el mercado quetzalteco. Se determino que existe una demanda insatisfecha por aquellas personas que buscan alternativas de origen vegetal, sin lactosa, de bajo impacto glucémico y nutritiva. Al ser un producto que se encuentra en auge, se genera una oportunidad de crecimiento que debe ser aprovechada, por lo cual, se formula la estrategia de marketing tomando en consideración las necesidades, gustos y preferencias de los consumidores. Se determino el plan operacional, en donde se presenta la localización, capacidad instalada, flujograma y requerimientos de insumos. Por medio de la estructura organizacional, se determina una apropiada dirección del proyecto. El análisis económico demostró que el proyecto presenta un valor actual neto (VAN) de Q966, 147.35 lo que indica que el rendimiento de la inversión es positivo; la tasa interna de retorno (TIR) del 87%, superior al valor del TREMA siendo este de 11.1302%. Debido a la viabilidad económica, social y ambiental se determina que el proyecto es factible para su ejecución.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAdministración agrícola
dc.titleFactibilidad en la producción y comercialización de leche de almendra en el municipio de Quetzaltenango /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP