dc.description | Se evaluó la implementación de Chrysoperla carnea, en cultivo de cebolla, para disminuir la incidencia de trips y reducir las pérdidas económicas ocasionadas por esta plaga. El proyecto fue realizado en Aldea Manzanotes, municipio y departamento de Zacapa. Se implementó un proyecto de adaptación con el que se validó el uso de crisopas en cultivo de cebolla. Los indicadores y medios de verificación utilizados fueron: muestreos, dosis de liberación, muestreo para determinación de eficiencia de depredador, frecuencia de liberación, producción, cosecha y relación beneficio/costo. Los resultados indicaron que la liberación de Chrysoperla carnea con una dosis de 285 insectos/ Ha presentó control sobre los trips sin necesidad de realizar una segunda liberación. Además, la mayor eficiencia del control de trips se presentó a los 14 días posteriores a la liberación del depredador, tiempo en el cual se observó una disminución del 50% de la población de trips. Con un rendimiento de 62,102.66 kg/Ha, se observó un incremento en la producción de qq,624.30 kg respecto al testigo comercial; generando esto una rentabilidad del 152%. Además, se obtuvo mejora en las calidades de la cosecha; siendo un 56% de primera, 29% de segunda y 15% de tercera; esto respecto al 40% de primera, 26% de segunda y 34% de tercera obtenidos en el testigo comercial. | |