Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMiranda, Otilio S. J. autor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP), editor.
dc.date2023
dc.identifierURN:ISBN:9789929545458
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992594962507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1283587860007696
dc.descriptionEste trabajo aborda el marco jurídico e institucional de la integración centroamericana medianteun método jurídico-histórico. En primer lugar, estudia las implicaciones políticas de las reformasconstitucionales realizadas por los Estados de la subregión en los años 80, puesto que dan origen aun nuevo modelo de gobernanza en Centroamérica que sitúa a la persona humana y sus derechoscomo el centro de los sistemas legales nacionales y del sistema de integración subregional; para ello, se parte del Acuerdo de Esquipulas (1987) que ha sido el eje del discurso de desarrollo en la subregión pero el nuevo escenario global y regional apunta a la necesidad de redefinir la agenda estratégica y el marco jurídico e institucional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El modelo originado en el Acuerdo de Esquipulas (1987) –como suele ocurrir en estos casos– ya se ha agotado; por lo tanto, desde la subregión centroamericana se necesita revisar el modelo de desarrollo y de inserción internacional implementado hasta ahora. En segundo lugar, se aproxima la estructura orgánica, desde una perspectiva jurídica para conocer el funcionamiento de la estructura orgánica del SICA, la adopción de decisiones, la transferencia del ejercicio de competencias que justificarían su actuación, la inserción de las normas comunitarias en el derecho interno de los Estados partes, y el paso a la supranacionalidad, para la construcción de la Unión Centroamericana.
dc.descriptionColección digital / Vicerrectoria de Investigación y Proyección (VRIP) Libros
dc.descriptionCapítulo I. Factor político-económico. -- Capítulo II. Marco jurídico e institucional de la integración de Centroamérica. -- Capítulo III. Estadio de desarrollo del proceso de integración centroamericana.
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectGlobalización
dc.subjectEconomía internacional.
dc.titleEl Sistema de Integración Centroamericana en perspectiva : Estadio de desarrollo actual y medidas que se deben adoptar para fortalecerlo y ponerlo al servicio de Centroamérica /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP