Evaluación de las intervenciones que realiza el personal de enfermería en el monitoreo de los patrones de crecimiento en niños menores de 5 años atendidos en el Distrito de Salud Aldea Xejuyup Nahualá Sololá, Guatemala. Año 2023
Description
Estudio titulado: Evaluación de las intervenciones que realiza el personal de enfermería en el monitoreo de los patrones de crecimiento en niños menores de 5 años atendidos en el Distrito de Salud Aldea Xejuyup Nahualá Sololá. Guatemala. Año 2023. El monitoreo de los patrones de crecimiento es una de las actividades que realiza periódicamente el personal de enfermería, ayuda a detectar y prevenir precozmente los riesgos, trastornos y presencia de patologías en el transcurso del crecimiento y desarrollo del niño/a. El objetivo del estudio fue determinar las intervenciones que realiza el personal de enfermería en el monitoreo de los patrones de crecimiento en niños menores de 5 años. Estudio descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, los sujetos fueron 50 recursos de enfermería (enfermeras y auxiliares), el instrumento un cuestionario. Resultados: el 86% son de género femenino, el 78% auxiliares de enfermería, 38% laboran en puesto de salud, 60% lleva laborando entre 1 a 5 años. El 70% realizan las actividades en el primer monitoreo de crecimiento, el 16% entrevista a los padres y revisa el carné del niño/a, a partir del segundo control, 56% felicita a los padres o cuidador, 76% verifican el funcionamiento del equipo e insumos, 88% pesan el niño/a con la menor ropa posible y calibra la balanza, 12% informan a la nutricionista los hallazgos, 64% interpretan y clasifican el estado nutricional del niño, 28% brindan consejería acerca de la lactancia materna, 22% verifican si se cumplió con el llenado completo de cada herramienta de registro de información.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet