Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLópez Agustín, José Daniel
dc.date.accessioned2024-08-06T20:45:44Z
dc.date.available2024-08-06T20:45:44Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992579058007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1279106190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157584
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio fue participar en la implementación de parcelas de híbridos de melón, en agroexportadora Classic Guatemala S.A. Los tratamientos evaluados fueron: 6677, 643, 158, 637, 349, 360, estos 5 híbridos tipo harper, mini hami, hami, 673 (canario), 105 (charentais), 858, royal (orange), 466 (Honey Dew), cada híbrido se estableció en campos diferentes, recibiendo el mismo manejo agronómico del testigo comercial. Los parámetros estudiados fueron: rendimiento, peso del fruto, calidad externa e interna, características de postcosecha. Los híbridos que obtuvieron mayor rendimiento en Kg/Ha fueron: 466 con 52,028.337, 858 con 42,476.28, 560 con 38,779.48, 6677 con 37,944.07. Mientras que los híbridos con menor rendimiento fueron: mini hami con 29,083.19, 637 con 28,070.09, 158 con 26,769.19. Los datos obtenidos muestran una amplia variabilidad, sin embargo la información recopilada es altamente beneficiosa para la empresa, para encontrar una ventana adecuada de producción para el híbrido que sea de interés. Los hami presentaron buena calidad interna y externa con grados brix entre 11.6 y 16. De existir algún interés sobre melón tipo orange el híbrido 858 presentó mejor rendimiento (42,476.28 Kg/Ha) que el royal y grados brix promedio de 15.3. De acuerdo con los datos obtenidos en evaluación de postcosecha se determinó que los melones tipo hami, canario, charentais, honey dew, son susceptibles a manchas y/o pecas en postcosecha. Y en el segmento harper se determinó que el híbrido 6677, presentó mejores características externas e internas, es decir buen sabor, buen color interno y una consistencia aceptable.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleImplementación de parcelas de híbridos, en melón, en Agroexportadora Classic Guatemala, S.A. Usumatlán, Zacapa
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP