Mostrar registro simples

Revista de Investigación y Proyección Eutopía. Año 4, número 7.

dc.contributorArévalo Alburez, José Alejandro, coordinador
dc.contributorRamos Muñoz, Belinda, directora
dc.contributorPalma Chacón, Ana María, editora
dc.contributorCleaves Herrera, Cecilia, editora
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP), editor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
dc.date2019
dc.identifierURL01000000000000000234824
dc.identifier(DLC)URL01000000000000000234824
dc.identifier(Aleph)000234824URL01
dc.identifier2617037X
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002348240107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1298407320007696
dc.descriptionEste volumen consta de un artículo, un ensayo etnográfico y una sección dedicada a la publicación de los pósteres científicos ganadores de la II Semana Científica de la Universidad Rafael Landívar (IISC-URL), celebrada en septiembre de 2018.El artículo Movimiento y organización de protestantes tojolabales en Las Margaritas,Chiapas, es de la autoría de Irene Sánchez Franco, doctora por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y profesora de la licenciatura en Antropología Social de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Derivado de una investigación más amplia sobre la influencia de los discursos de las Iglesias católica y protestantes sobre las comunidades tojolabales, el trabajo etnográfico realizado hace una descripción y análisis del desplazamiento de personas y familias tojolabales por el cambio de afiliación religiosa, de la organización y movilización política y de los conflictos que con ello se suscita, en el municipio de Las Margaritas, estado de Chiapas, sur de México.Aunque se centra en lo que se denomina «conflicto religioso» entre católicos y no católicos, y en la lucha del movimiento tojolabal por la tolerancia religiosa, el conflicto va más allá y la autora nos devela en este escrito la multidimensionalidad de las relaciones sociales en las que religión,política y economía (sobre todo de clientelismo político, acceso a la tierra,a proyectos productivos y al trabajo) se entremezclan, dando complejidad a los procesos sociales, en municipios y localidades. Lo anterior, no solo es válido para el caso del sur de México sino también para Guatemala, en los que determinados conflictos que presentan un cariz, muchas veces tienen causales muchos más amplias. Este trabajo contribuye, así, al desarrollo de contenidos del programa científico crítico «Producción de Subjetividades y Transformaciones Socioculturales en Mesoamérica»; en específico a su línea «Transformaciones Religiosas, Subjetividades y Cambio Social»,campo 3.2, Poder y Religión.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Números Primera Época - Eutopía.
dc.descriptionAño 4, número 7, enero-junio de 2019.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.descriptionPág. vii Presentación José Alejandro Arévalo Alburez y Belinda Ramos Muñoz Pág. 1 Artículos : Movimiento y organización de protestantes tojolabales en Las Margaritas, Chiapas / Irene Sánchez Franco. -- Los patrones culturales alimentarios con base en el Qaway Quk’uya’ / Celia angélica Ajú Patal Pág. 77 Pósteres: Pósteres Científicos: II Semana Científica URL “Universidad, Ciencia y Transformación Social: Una mirada desde la globalización” / Liseth Godoy de O’Connell.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationRevista de Investigación y Proyección Eutopía.
dc.subjectInvestigación científica
dc.subjectTojolabales
dc.subjectSeguridad alimentaria.
dc.subjectHábitos alimenticios.
dc.titleRevista de Investigación y Proyección Eutopía.
dc.titleRevista de Investigación y Proyección Eutopía. Año 4, número 7.
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP