Los caminos de la creación artística, procesos de vida /
Author
García von Hoegen, Magda Angélica. autora
Echeverría Fernández, Ana Virginia, prologuista
Universidad Rafael Landívar Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh), editot
Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
Metadata
Show full item recordDescription
Del prólogo: La investigación que se publica recoge aspectos interesantes acerca de los procesos creativos del teatro, artes visuales y danza. En su conjunto, la investigación ahonda de manera particular en varios procesos sanadores generados a partir del arte, y es significativo el aporte que hace para comprender el proceso creativo, el rompimiento de imaginarios sociales sobre el significado del arte y las estéticas contemporáneas en Guatemala. Recoge, también, la presencia y huella de la mujer en la sensibilidad y vocación artística, y describe experiencias que atraviesan el cuerpo y marcan la identidad de manera destacada en el trabajo creativo.Publicaciones Landivarianas en línea. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
Publicaciones Landivarianas en línea. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh).
Modo de acceso: Internet.
CAPÍTULO I Miradas y ventanas. Conocimientos encarnados para aprehender el proceso creativo -- 1.1 Redes de vida y arte, la salud imaginal -- 1.2 Tránsitos de pensamiento desde el arte -- 1.3 Juegos entre el consciente y el subconsciente, el gozo de la improvisación -- 1.4 Mundos internos y el arte como ventana -- 1.4.1 El relato como puente 13 -- 1.4.2 El proceso de crearse e historizarse -- 1.4.3 El oxímoron, luces y sombras -- 1.4.4 El afecto como pilar de vida -- 1.4.5 Revelaciones de sentido -- 1.5. Tejidos de acercamiento: el proceso metodológico CAPÍTULO II Recuerdos disparados desde el cuerpo. Huellas, fisuras e historias -- 2.1 Miradas ante el contexto -- 2.2 Éxodos y trayectos errantes -- 2.3 Cuestionamientos y convicciones. Búsquedas de libertad -- 2.4 Huellas de las figuras femeninas -- 2.5 El arte como forma de vida -- 2.6 Muerte como hito y ruptura CAPÍTULO III Espacios vitales, ruptura de fronteras -- 3.1 Contacto entre los cuerpos -- 3.2 Los cuerpos en el arte visual -- 3.3 Experiencias que atraviesan el cuerpo CAPÍTULO IV Las búsquedas de vida y el proceso creativo -- 4.1 Creación individual y colectiva, manejo del conflicto -- 4.2 La etapa de investigación: raíz del proceso creativo -- 4.2.1 El subtexto -- 4.2.2 Significados y uso del tiempo -- 4.2.3 Emocionalidades -- 4.2.4 El territorio -- 4.2.5 El uso de los objetos CAPÍTULO V Subjetividades e interacciones. Elementos transformadores a nivel individual y colectivo -- 5.1 Construcción de espacios de pertenencia, contacto e intimidad -- 5.2 El juego -- 5.3 Un proceso que acompaña la vida -- 5.4 Un viaje profundo en las emociones -- 5.5 Libertad de expresión como ejercicio de poder -- 5.6 Historizarse -- 5.7 El objeto como símbolo y la metáfora como aspecto sanador. -- 5.8 Un cuestionamiento que atraviesa el cuerpo -- 5.9 El acto de entrega, la donación.