Mostrar registro simples

dc.contributorCastillo Gómez, Jacqueline María
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-08-06T16:55:03Z
dc.date.available2024-08-06T16:55:03Z
dc.identifierURL01000000000000000206458^^^^
dc.identifier(Aleph)000206458URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002064580107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1284127800007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157514
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación consistió en analizar las Comisiones de Postulación de los Estados Unidos Mexicanos y Guatemala, institucionalizadas con el fin y efecto de limitar la discrecionalidad de los organismos del Estado en cuanto al nombramiento subjetivo e idóneo de determinadas autoridades públicas, tales como, Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, electo por el Presidente de la República de Guatemala, Magistrados a la Corte Suprema de Justicia, Cortes de Apelaciones, Corte de Constitucionalidad, Jefe de la Contraloría General de Cuentas, Procurador de los Derechos Humanos, electos por el Congreso de la República de Guatemala. Los objetivos específicos son determinar, identificar y diferenciar los aspectos constitucionales en los que se fundamenta la figura de las Comisiones de Postulación al momento de la elección de los cargos ya mencionados, el objetivo general es comparar los aspectos constitucionales y el rol en el Estado de Derecho en los Estados unidos mexicanos. Es importante establecer un estricto control en el proceso y nombrar con transparencia a las personas idóneas y de reconocida honorabilidad para que dichos nombramientos no adolezcan de vicios. En cualquier acto jurídico se debe observar la aplicación de los principios que la Constitución establece, también derechos y obligaciones de todos los guatemaltecos que deben ser respetados y aplicados. La identificación de estos aspectos es la base para elegir a los funcionarios quienes tienen la responsabilidad de actuar apegados no solo a la Constitución ley suprema, sino también a la Ley de Comisiones de Postulación
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAspectos constitucionales de las comisiones de postulación y su rol en el estado de derecho. Estudio de derecho comparado
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP