Eb’ li mayer ochoch ut eb’ li loq’laj na’ajej. Sa’ qayanq laa’o laj q’eqchi’. /
Author
Ical Choc, Pedro, autor
Ajú Patal, Celia Angélica, coordinadora
Universidad Rafael Landívar Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (ICESH), Departamento de Ciencias Humanísticas, editor
Metadata
Show full item recordDescription
A través de las páginas de este libro de tradición oral, se plasman los conocimientos de las raíces mayas.Enseñanzas sobre lo que hacían cuando sembraban, cortaban árboles, utilizaban a losanimales, el nacimiento de los niños y las niñas; así como todas sus prácticas.La importancia de estos materiales es destacar la memoria de los pueblos mayas y no olvidar donde estamos y a dónde vamos. Demostrar el valor de la existencia en la tierra de nuestras madres y padres.Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh).
’ Li mayer ochochxi -- Eb’li loq’laj na’ajexx -- B’ar chik na’uxk xik anaqwank
Modo de acceso: Internet.
