Show simple item record

dc.contributorSalas Galindo, Regina Alejandra
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-08-06T16:27:38Z
dc.date.available2024-08-06T16:27:38Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992606247107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1286631310007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157436
dc.descriptionLa presente investigación de tesis de grado titulada “Análisis jurídico de la carga de la prueba en el proceso ordinario laboral que recae en el trabajador”, se desarrolló como monografía jurídico descriptiva. Parte de la controversia interpretativa que suscita el artículo 326 del Código de Trabajo el cual remite al Código Procesal Civil y Mercantil en el punto exacto de la parte procesal “carga de la prueba” estipulado en el artículo 126 del Decreto Número 107 que “Las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas proposiciones de hecho. Quien pretende algo ha de probar los hechos constitutivos de su pretensión; quien contradice la pretensión del adversario, ha de probar los hechos extintivos o las circunstancias impeditivas de esa pretensión”. Es por ello que surge la necesidad de indagar y analizar la carga de la prueba en el ámbito laboral que recae también en el trabajador durante la etapa procesal y de esta manera evitar tergiversar o comprender la ley de manera errónea; tratando de prevenir los tropiezos y dilatación dentro del proceso. Se opina que en el proceso laboral guatemalteco no puede incorporarse la teoría de las cargas dinámicas probatorias, y que debe prevalecer las reglas tutelares de inversión de la carga probatoria previstas a favor del trabajador, tomando en cuenta que en él también reincide la carga de probar dentro del proceso.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis jurídico de la carga de la prueba en el proceso ordinario laboral que recae en el trabajador.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP