dc.description | Los pacientes con enfermedad renal crónica presentan cambios en sus hábitos alimentarios, debido a su estilo de vida, así mismo, presentan alteraciones en su estado nutricional, lo que afecta su calidad de vida. Este estudio tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios, estado nutricional y su relación con la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis que asisten a la Corporación Integral de Diálisis (CID) de Quetzaltenango y Suchitepéquez, Guatemala 2023. Fue de enfoque cuantitativo, tipo analítico, corte transversal, e incluyó a 108 pacientes. Se realizó mediante una encuesta sobre la caracterización de la población, hábitos alimentarios, estado nutricional, y calidad de vida por medio del cuestionario Kidney Disease Quality of Life Short Form (KDQOL-SFTM) versión 1.3. En los resultados, la mayoría de las pacientes mejoran su estilo de vida por medio de la alimentación, tipo de cocción, condimentos naturales, técnicas de remojo y evitan los alimentos ultra procesados. En el estado nutricional, se determinó que más de la mitad de las personas presentaron un IMC y porcentaje de grasa de bajo peso. Así mismo, los resultados de calidad de vida evidenciaron que la mayoría de las personas obtuvo una puntuación de calidad de vida por debajo del punto referencial. Se concluyó que si existe relación entre el IMC y la calidad de vida a través de Chi-Cuadrado y la prueba de Fisher. Se recomienda a los pacientes consumir un aporte adecuado de energía, proteínas y grasas que puedan minimizar las complicaciones metabólicas en la ERC. | |