dc.contributor | Samayoa Recinos, Lily Yasmín | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T16:27:37Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T16:27:37Z | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992600259107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1284506520007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/157430 | |
dc.description | La investigación del anteproyecto para un centro oncológico pediátrico, se enfocó dentro de la temática de salud. Se aplicó una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa), mediante la interacción con sujetos vinculados al contexto que se pretende comprender para desarrollar la propuesta de diseño arquitectónico formal por medio de la arquitectura topológica; esta incluirá espacios que contribuyan al bienestar físico, emocional y psicológico de los niños con cáncer y sus familias. Se identificó la necesidad de diseñar instrumentos adecuados para el análisis requerido, como: ficha técnica de observación, cuadro comparativo, entrevista y ficha bibliográfica, que se utilizaron para el análisis de un centro oncológico pediátrico en la región Sur-Occidental de Guatemala. Como resultado se evidenció que, el cáncer pediátrico es la primera causa de muerte en niños menores de 14 años, 7 de cada 10 niños sobreviven si se detecta a tiempo y deben recibir tratamiento integral. Sin embargo, la cantidad de niños con cáncer atendidos es solamente de 9,811, a nivel nacional desde el año 2,000 al 2021. | |
dc.description | Proyecto de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Centro oncológico pediátrico en Coatepeque, Quetzaltenango, Guatemala. | |
dc.type | software, multimedia | |