Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEscriu Cardillo, Erika María
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-08-06T16:27:37Z
dc.date.available2024-08-06T16:27:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992604860107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285976190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157427
dc.descriptionEl apego se caracteriza por la relación afectiva que existe entre una persona y otra, en donde se llega a formar un vínculo emocional y físico el cual da un sentido de estabilidad y seguridad, por otro lado, el maltrato emocional, en este caso entre parejas, es el que se da por medio de humillaciones, abandono, amenazas y muchas veces se acompaña por el físico. El objetivo de esta investigación es determinar el tipo de apego y maltrato emocional en un grupo de mujeres del departamento de Retalhuleu de 18 a 25 años; se utilizaron las pruebas psicométricas de CaMir-R para evaluar el apego y el cuestionario CUVINO de violencia entre novios, en esta investigación se utilizó una metodología cuantitativa con diseño descriptivo transversal. Luego del trabajo de campo que se realizó con el grupo de mujeres pertenecientes a la investigación, se reflejan resultados que permiten llegar a la conclusión que los tipos de apego son inseguro evitativo y preocupado, acompañados con un nivel de maltrato severo, moderado y leve. En donde el que predomina es primer tipo de apego mencionado, este se caracteriza por tener sentimientos de rechazo y tratar de evitar a la figura cercana a él, llegan a tener dificultades para relacionarse con ellos y no demuestran cariño, no les gustan las caricias y se comportan de una forma indiferente, esto relacionado al maltrato severo, por lo tanto, se establece que son personas que tienden a mostrar actitud de rechazo.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstilos de apego y maltrato emocional durante el noviazgo en grupo de mujeres de 18 a 25 años del departamento de Retalhuleu.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP