Complejo fúnebre y cementerio municipal en Santa Lucía Utatlán, Sololá
Description
Los ojos de la piel de la arquitectura, está profundamente comprometida con cuestiones metafísicas del yo y del mundo, de la interioridad y de la exterioridad, del tiempo y de la duración, de la vida y de la muerte. (Pallasmaa, 2019), por la cual se integré el contexto de crear sensaciones de recogimiento con el entorno en el que se ubica. Define información sobre complejos fúnebres en una arquitectura sostenible con el lugar en el que se plantea proponer áreas agradables según normas de salubridad. En el municipio de Santa Lucía Utatlán existe un único cementerio municipal, por la que ha brindado servicios de enterramiento o inhumación a más de 25,000 habitantes, no cuenta con más espacio para el enterramiento de cadáveres y espacios abiertos para la convivencia entre visitantes. El documento contiene la propuesta de un nuevo cementerio que cumple con normas, acuerdos y espacios en el área rural. También el proceso de investigación, recopilación de datos importantes, análisis de acuerdo al contexto y el desarrollo de diseño del anteproyecto de un Complejo Fúnebre y Cementerio Municipal. El complejo cuenta con salas de velación, salas de descanso o acompañamiento, áreas de preparación de cadáveres, nichos exteriores, áreas para el depósito de urnas, áreas administrativas, médicas y de esparcimiento. Se analiza la utilización de varios índices de confort térmico que sean adecuados paralas condiciones climáticas del lugar.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Internet