Método heurístico y su incidencia en el aprendizaje del álgebra Estudio realizado en el grado de quinto Bachillerato en Educación, sección "B", del Instituto Normal para Varones de Occidente, departamento de Quetzaltenango, Guatemala
Description
La presente investigación se realizó en el Instituto Normal para Varones de Occidente con los estudiantes de quinto bachillerato en educación sección “B” de la ciudad de Quetzaltenango con el objetivo de determinar si el método heurístico incide en el aprendizaje del álgebra. El proceso de investigación se desarrolló con un diseño cuasi experimental, por medio de un pretest y un postest, el primero nos indica notas bajas con respecto al álgebra, se aplicó el Método Heurístico y por último la evaluación final, en la que los resultados obtenidos son significativos. Finalizado el estudio, se demuestra, que la aplicación del método heurístico, permite establecer una relación significativa en el aprendizaje del algebra, la forma de presentar los temas de manera desafiante hace que el educando se inquiete, también propicia un ambiente agradable en salón de clases, lo que permite que su práctica sea efectiva. Por lo que se recomienda proponer un plan de actividades para la preparación de los profesores, dando a conocer los beneficios obtenidos al utilizar el Método Heurístico, los efectos positivos provocados en él discente. Nuestra educación tradicionalista, magistral hace del estudiante un dependiente del aprendizaje, con el Método Heurístico sucede lo contrario, él es el protagonista de su formación.Tesis Licenciatura (En La Enseñanza De Matemática y Física) URL, Facultad de Humanidades