Mostrar registro simples

dc.contributorMorán Sulecio, Juan Luis
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-08-06T16:11:14Z
dc.date.available2024-08-06T16:11:14Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/06/04/Moran-Juan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000186228^^^^
dc.identifier(Aleph)000186228URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001862280107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285629520007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157238
dc.descriptionLa práctica profesional tuvo como objetivo aumentar la demanda de los productos Biorreguladores y Bioestimulantes Hormonales de Agroenzymas de Guatemala S.A. La práctica profesional se llevó a cabo en la región central del país, específicamente en los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Santa Rosa y Guatemala. Las actividades realizadas para promocionar los productos y desarrollar la demanda fueron: el establecimiento de parcelas demostrativas, visitas técnicas, charlas técnicas y la distribución del programa de capacitación diseñado para el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) “Programa Agroenzymas Biorregulación y Desarrollo”. Los indicadores de resultado fueron: número de nuevos clientes captados, número de clientes potenciales presentes en charlas técnicas, volumen de ventas de los productos y los Trifoliares impresos con el programa de capacitación diseñado. Los resultados alcanzados en volumen de ventas, diseño y difusión del programa de capacitación, parcelas demostrativas establecidas y clientes potenciales capacitados son medibles cuantitativamente. Estratégicamente la práctica profesional se llevó a cabo antes de la época lluviosa para así ver sus frutos durante la época de más actividad agrícola en el país que es a partir de las primeras lluvias. Se recomienda a la empresa anfitriona: Incluir la práctica profesional en el presupuesto anual, planificar las actividades de promoción y desarrollo por zonas del país, diseñar un formato de informe de actividades de promoción semanal y otro de protocolo para parcelas demostrativas, ambos que permitan una evaluación fácil de los resultados y que sean específicos por cultivo, tipo de unidad de producción y zona del país.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titlePromoción y capacitación del uso de biorreguladores en tomate, en la región central de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP