Show simple item record

dc.contributorMichicoj López, Rosalina
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-08-06T16:11:10Z
dc.date.available2024-08-06T16:11:10Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/04/06/Michicoj-Rosalina.pdf
dc.identifierURL01000000000000000198504
dc.identifier(Aleph)000198504URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001985040107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285735070007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157195
dc.descriptionEl proceso de Práctica Profesional Supervisada, realizado en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales en el municipio de Quesada, Jutiapa inicia con la inmersión en la institución, conociendo la estructura y proyección social de la misma; en esta fase se delimita el área a trabajar que es seguridad alimentaria con enfoque en educación ambiental y participación social como prioridad para abordarse durante el proceso de PPS. Con base en lo anterior se identifican una serie de problemas, de los cuales se prioriza la débil implementación de estrategias de seguridad alimentaria y nutricional con enfoque en educación ambiental y participación social. Luego de identificar la problemática se vislumbran las posibles estrategias para la resolución de la misma, a través del análisis estratégico, del cual surge una serie de posibles proyectos de intervención que son analizados en base a ciertos criterios; de esta forma se opta por la propuesta de estrategias de seguridad alimentaria y nutricional en coordinación con los programas de educación ambiental y participación social del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. El proyecto priorizado es estructurado cuidadosamente en tres fases que comprenden una serie de actividades enfocadas hacia el logro de los objetivos planteados, tomando en cuenta los diferentes factores del entorno en el que se inserta, se desarrolla, originando una serie de resultados tanto previstos como no previstos generando cambios para el desarrollo de las comunidades. Concluyo en que el presente proyecto será pilar fundamental en el fortalecimiento de las capacidades de participación social sobre seguridad alimentaria
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titlePropuesta de estrategias de seguridad alimentaria y nutricional en coordinación con los programas de educación ambiental y participación social del ministerio de ambiente y recursos naturales en el Municipio de Quesada, Jutiapa
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP