Show simple item record

dc.contributorFranco Marchena, María Alejandra
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-08-06T16:11:09Z
dc.date.available2024-08-06T16:11:09Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/07/01/Franco-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000198378
dc.identifier(Aleph)000198378URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001983780107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285682630007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157189
dc.descriptionEl trabajo de tesis que se presenta lleva como título “Dualidad existente en el delito de plagio o secuestro a partir de la entrada en vigencia del artículo 24 del decreto 17-2009 Ley del Fortalecimiento de la Persecución Penal con el artículo 203 del Código Penal decreto 17-73 que regula la detención ilegal, en el cual sobre la base de la problemática identificada se desarrollan cuatro capítulos, y se parte de profundizar en la institución de la política criminal, como expresión de la voluntad del Estado de mantener la actividad delictiva en términos tolerables, demostrándose que uno de sus ejes primordiales resulta la persecución penal, la que en tanto incrimina a una persona de haber cometido un acto delictivo debe proyectarse de conformidad con el principio de legalidad, principio que tiene una dimensión constitucional, procesal y también en el derecho penal, lo que obliga a los legisladores a la redacción de normas penales de forma clara y precisa, de manera que todos y cada uno de los elementos normativos de la conducta tipificada como delito no de lugar a dudas al momento de su aplicación. Cuando ello sucede, se produce un concurso aparente de normas penales que debe resolverse conforme a la relación de especialidad, donde la ley especial predomina ante la general, y en este sentido, se sugiere como resultado final de la investigación que la regulación penal del delito de secuestro que regula la Ley contra la delincuencia organizada, modificada por la Ley de Fortalecimiento de la Persecución Penal en el articulo 201 debe incluir también a la detención ilegal que regula el Código Penal, pues se trata de figuras penales similares que entre otros aspectos privan de la libertad a las personas, lo que atenta contra un derecho fundamental reconocido constitucionalmente, como el derecho a la libertad.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleDualidad existente en el delito de plagio o secuestro a partir de la entrada en vigencia del artículo 24 del decreto 17-2009 Ley de Fortalecimiento de la Persecución Penal con el artículo 203 del Código Penal Decreto 17-73 que regula la detención ilegal
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP