Show simple item record

dc.contributorCanil Xirún, Marti
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-08-06T16:11:09Z
dc.date.available2024-08-06T16:11:09Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/06/Canil-Marti.pdf
dc.identifierURL01000000000000000180987
dc.identifier(Aleph)000180987URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001809870107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285214990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157188
dc.descriptionEl proyecto “Organización y Formación de la COLRED, busca contribuir con la minimización de factores de vulnerabilidad en la comunidad Ixcomal, del municipio de Santa Cruz del Quiché”, fue ejecutado en la Comunidad Ixcomal, de la Aldea Santa Rosa, con el apoyo de la Unidad de Gestión Ambiental, de la municipalidad de Santa Cruz del Quiché, aprobado por la Universidad Rafael Landívar. Durante el proceso se realizó un análisis de la problemática priorizando el problema: “Deficiente conocimiento sobre el Plan de Gestión de Riesgo”, en cuanto a esto se efectuó el análisis estratégico y la priorización del proyecto de intervención. El objetivo general consiste en: Contribuir con la minimización de los factores de vulnerabilidad mediante la organización y formación, de la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres (COLRED), para la prevención de desastres en la comunidad Ixcomal, de la Aldea Santa Rosa, del municipio de Santa Cruz del Quiché. A través del proyecto se propuso alcanzar los resultados siguientes. 1. Organizada y Formada la Coordinadora Local para la Reducción de Desastres (COLRED) en la Comunidad Ixcomal, de la Aldea Santa Rosa, del municipio de Santa Cruz del Quiché. 2. Coordinadora Local para la Reducción Desastres COLRED capacitada sobre Gestión de Riesgo. 3. Plan de Gestión de Riesgo, formulado para la identificación de áreas y familias en vulnerabilidad, para la prevención de desastres. Las actividades realizadas, utilizando la metodología participativa y analítica, fueron alcanzadas exitosamente los resultados previstos. Un resultado alcanzado aunque no fue previsto, fue la realización de un Mapa de Riesgo, durante la construcción del Plan de Gestión de Riesgo
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleOrganización y formación de la COLRED para contribuir con la minimización de factores de vulnerabilidad en la comunidad Ixcomal, del municipio de Santa Cruz del Quiché
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP