Mostrar registro simples

dc.contributorAlvarez Godoy de Estrada, Evelyn Jeaneth
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-08-06T16:11:08Z
dc.date.available2024-08-06T16:11:08Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/09/01/Alvarez-Evelyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000197294
dc.identifier(Aleph)000197294URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001972940107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285554170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/157182
dc.descriptionLos bebés prematuros son niños que desde su nacimiento son sometidos a diferentes pruebas muy dolorosas que provocan altos niveles de estrés, además que el principal factor de preocupación es el bajo peso al nacer, el cual es un gran predictor de problemas neurológicos, motores y conductuales que afectan considerablemente la calidad de vida del bebé. Es por este motivo que se lleva a cabo está investigación en el Hospital Nacional de Occidente, con el afán de encontrar y proponer nuevos métodos que ayuden de forma eficaz e inmediata a estos bebés y su familia. En el estudio realizado el objetivo principal era determinar qué tan eficaz es el masaje effleurage para favorecer el aumento de peso en bebés prematuros y además dar a conocer qué otros beneficios brinda a la familia e instituciones. A partir de esto se logró comprobar que el masaje es una herramienta muy útil que ayuda a la ganancia rápida de peso, además reduce el promedio de estancia en el hospital, brinda beneficios emocionales a los padres aminorando su ansiedad, tristeza e impotencia y por último logra devolver un estado de equilibrio al organismo del bebé, al lograr la maduración de todos los sistemas especialmente del sistema digestivo.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapía) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAplicación de masaje Effleurage en bebés prematuros de 32 a 36 semanas de gestación para favorecer el aumento de peso.
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP