Mostrar el registro sencillo del ítem
Formación de conocimientos técnicos al órgano de coordinación del COCODE para la prevención y mitigación de desastres naturales y antrópicos en la Comunidad de Xalbaquiej, municipio de Chichicastenango, departamento del Quiché
dc.contributor | Lucas Salvador, Ana María | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T16:11:08Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T16:11:08Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/04/06/Lucas-Ana.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000180855 | |
dc.identifier | (Aleph)000180855URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001808550107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285201720007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/157179 | |
dc.description | La Práctica Profesional Supervisada establecida en la carrera de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo de la Universidad Rafael Landívar representa el paso previo a obtener el título. En el proceso se creó el proyecto: “Formación de conocimientos técnicos al órgano de coordinación del COCODE para la prevención y mitigación de desastres naturales y antrópicos en la comunidad de Xalbaquiej, municipio de Chichicastenango, departamento del Quiché.” Se llevó a cabo en la Dirección Municipal de Planificación de la municipalidad de Chichicastenango específicamente interviniendo en el área de Gestión de Riesgo. El proyecto de la PPS plantea como objetivo general: promover la formación de líderes y lideresas en conocimientos técnicos para la prevención y mitigación de amenazas contribuyendo a reducir la inseguridad a desastres de los habitantes de la comunidad de Xalbaquiej. Sus objetivos específicos: 1. Ejecutar seis talleres de formación con líderes comunitarios para que desarrollen acciones de prevención de desastres. 2. Aportar instrumentos técnicos como Diagnóstico de riegos y amenazas, y Módulo de formación al órgano de coordinación del COCODE que permitan el conocimiento y la preparación ante el riesgo comunitario. Con la participación de un promedio de diecisiete líderes y lideresas de la comunidad se han alcanzado los siguientes resultados: diagnóstico de riesgos que permitió identificar y priorizar temas de interés para los comunitarios, posteriormente se diseñó e implementó un Plan de Formación que permitió el desarrollo de seis talleres con temas validados y elaboración de un Módulo de formación en gestión de riesgos | |
dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Formación de conocimientos técnicos al órgano de coordinación del COCODE para la prevención y mitigación de desastres naturales y antrópicos en la Comunidad de Xalbaquiej, municipio de Chichicastenango, departamento del Quiché | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |